¿Has probado algunas vez las carnes cocinadas al cilindro? Son una delicia, muy suaves y crocantes al gusto.
Al principio no estaba muy convencida con el nombre y la técnica, pero cuando probé la textura y el sabor de la carne (sin contar la exquisita fragancia que exhalaba), no pude decir que no.Simplemente espectacular.
Pero, ¿cómo logran que la carne obtenga ese sabor, color y punto de crocante que tanto llama la atención? Buscando recetas encontré cómo se debe preparar los diversos tipos de carne al cilindro y cómo debe colocarse en este para que se cocine así de doradito. ¿Te interesa?, pues sigue leyendo este post.
Antes que nada, es necesario contar con un cilindro adaptado para la cocina, el cual lleva rejillas, soportes, ganchos, y una base para el carbón, además de la tapa. Si ya cuentas con una, preparar las recetas no será un problema; pero si aún estas pensando en comprarte el cilindro, dependiendo del tamaño.
El cilindro peruano es un "artefacto" similar a una parrilla hecha con un tambor de 200 litros, pero nos va a dar la posibilidad de ahumar las carnes y cocinarlas de una manera distinta.
Cómo preparar la carne
En realidad no hay ninguna receta especial, sino que todas las preparaciones que se realizan para las carnes asadas o fritas sirven para esta técnica. El secreto real de estos platos es la forma cómo se cocina dentro del cilindro y el tipo de carbón y hierbas que se utilizan para ahumar la carne mientras se cocina. Sin embargo, si quieres una receta de macerados para cada tipo de carne, te dejo algunas que podrán satisfacer tu curiosidad.
Res, cerdo
En este caso, la carne ideal para asar al cilindro es el bife o los cortes parrilleros gruesos y lo mismo para el cerdo, porque se tienen que colgar en los soportes para el asado. Lo ideal es no usar muchos condimentos, solo la sal, pues lo que se quiere es que la carne se cocine en su propia grasa y adquiera su sabor especial.
Pero, si te gusta la carne condimentada, puedes agregarle ajo en polvo, o un poquito de pimienta. Eso sí, la carne se adereza con sal unos diez minutos antes de ponerlo en cocción.
En el caso del cuy, este se debe preparar como se hace normalmente para un cuy chactado o para un cuy al horno, solo que al momento de freir en la parrilla se debe colocar una piedra en el cuy para darle la forma aplastada.
Para aves
Para el patooriental, de preferencia se usa una pata tierna (porque el pato es duro) y maceŕalo en la salsa. Para eso debes hacer una mezcla de anís, estrella machadado, sal, un poco de canela china, sillao y una copa de pisco, y dejar marinando al pato por un espacio de 20 minutos. Justo antes de colgar las presas en el cilindro, debes barnizarlas con miel Maltose para darle brillo al asado.
El secreto
A diferencia de lo que todos podemos pensar, el secreto para este plato es la forma de cocción, que dependiendo de la carne puede demorar entre 45 minutos a una hora. Por ejemplo en carnes depende del corte, si es para asado de tira, 45 minutos, pero si es bife casi una hora. En el caso de las aves, con 50 minutos es más que suficiente.
Este es el modelo Ideal que posee Tapa removible, dos compartimiento para parrillas y en la parte superior para ganchos que permiten la conccion lenta o ahumado o simplemente una holla con sopas u otros preparados.
Este es un modelo mixto
Se Puede hacer con ganchos para guindar en la parte superior
De ganchos Mixtos
Hay que colocar bien los carbones y leños en la parte inferior para que de el sabor perfecto de ahumado
Medidas Con un modelo bastante usado
Otra forma de Fabricarlo
Así va a quedar el cilindro una vez terminado. Si se quiere se puede pintar con pintura resistente al calor.
Vamos a cortar el tacho arriba y abajo para hacer el pie y la tapa:
Hacemos una abertura, para que ingrese un poco de aire y para ir agregando leña o carbón a medida que sea necesario:
Aqui armamos el leñero, sobre este vamos a colocar la madera o el carbón.
Aqui podemos ver que sin el tacho y sin la tapa podemos tener una parrilla tradicional.
Una foto vista de arriba:
Otra foto con el emparrillado donde va a ir la carne, lo podemos poner a la altura que uno quiera, apoyando sobre las argollas que estan soldadas a los costados.
Aqui tenemos un aro con ganchos para aprovechar el ahumado y para colgar pollos, pescados etc.
Esta forma es mas animada
En general, toda casa cuenta con una parrilla o algo similar para hacer asados. Pero muchas veces no tiene las dimensiones, altura o funciones que nos gustarían, entonces comenzamos a soñar cómo sería nuestra parrilla ideal. En este proyecto mostramos cómo construir una en base al clásico tambor, pero con el complemento de un horno para hacer empanadas, pan amasado o cualquier alimento que se pueda preparar a las brasas, en definitiva es una parrilla, que además de los asados sirve para cocinar. a
El tambor tiene que ser de 200 litros, con unas medidas de 89 cms. de altura y 58 cms. de diámetro. El mejor tambor para hacer una parrilla es el de aceite de comer, ya que es más seguro que el que antiguamente contenía solventes o productos químicos. Los tambores tienen marcadas 3 divisiones que marcarán las zonas de las brasas, el horno y la parrilla, además el horno y las brasas tendrán puertas.
Antes de comenzar
Antes de Comenzar¿Cómo soldar? Pasos claves: una vez vestido con la ropa de seguridad y enchufada la soldadora al arco, poner la tenaza que lleva la corriente en el fierro y con el portaelectrodo comenzar a dar suaves pinchazos en la unión de las piezas de metal, procurando tener el electrodo en posición vertical para que no se quede pegado. |
|
RecomendacionesEs aconsejable dejar bien mojado el tambor por dentro y por fuera, y dejar en el interior un poco de agua, para evitar que las chispas del esmeril entren en contacto con el aceite, con unos centímetros de altura es suficiente. |
|
RecomendacionesEs muy importante respetar la seguridad en los trabajos con esmeril angular. Se debe usar guantes, una pechera de descarne y gafas de seguridad o una máscara que proteja los ojos y cara. |
|
RecomendacionesPara lavar el tambor es necesario tener una manguera o hidrolavadora que expulsa un chorro muy fuerte de agua. La hidrolavadora se puede arrendar en cualquier tienda. |
| |
| |
|
|
|
|
|
RecomendacionesPara soldar con seguridad hay que usar ropa adecuada. Esto es máscara para la cara y vestirse con pechera, protección de zapatos y brazos fabricados con cuero de descarne, además de los guantes que son largos y especiales para este trabajo. |
Máscara fotosensible Es una máscara de protección en trabajos con soldadora que tiene un filtro autorregulador de oscuridad para evitar que la luz de la soldadura encandile. |
|
|
Soportes Los soportes son unos fierros planos de 40x5 mms. que se sueldan en forma de cruz. Para los 2 soportes se deben cortar con el esmeril angular 2 pletinas de 58 cms. y 4 de 27 cms. |
|
|
|
|
|
|