Ojalá hubiera sido así en mis tiempos.!
Relato de tres generaciones.!
Siempre me pregunte porque mi abuelo giraba su
cabeza de un lado hacia el otro mientras profería chasquidos con su boca cada vez
que me veía estudiar! Eso se repitió con mi padre cuando ya tenía más edad, era
una especie de ritual pensaba yo! Hasta que un día le pregunte? cual era el motivo
de esos gestos? Y con simples palabras me respondió; No lo tomes a mal, pero ojalá hubiese
tenido yo esa facilidad para estudiar e investigar!
Bingo.! Eran ellos los del problema, así que
aproveche los momentos de lucidez de mi abuelo cuando no estaba con su actual
amigo AlZimer y le pregunte co el estudio y lo que respondió no encajaba
en mi lógica más bien era algo de ciencia ficción, hablo de hacer citas con
personas para que lo atendieran y explicaran cosas que querían saber y
en ocasiones estaban en otras ciudades, dijo que no podían preguntar
cosas básicas ya que ya debían saberlas antes de hablar con esos "sabios" y que
simplemente tenían un tiempo contado para aprovechar de esa sabiduría.
Pensé que había perdido la noción del tiempo y el espacio en su
mente porque dijo cosas como que un trabajo de investigación podría durar
semanas e incluso meses.! Y pensé; ya entendí.! Mi abuelo no le gustaba
estudiar.!
Así que pregunte luego a mi padre y él me corroboro lo de mi abuelo,
así que me asuste porque pensé que la demencia se contagiaba, esta era la
oportunidad para demostrar al gremio científico que yo con tres personas
demostraría algo que ellos nunca pudieron demostrar con estadísticas. Pero
bueno antes de ir a la prensa y comentar mi hallazgo, ahonde y él me comento
que sus estudios e investigaciones no fueron tan traumáticas, que él solo asistía a clases y
que para indagar tenían unas enciclopedias en papel de 16 o más tomos con gigantescos
diccionarios que pesaban un mundo, que algo más profundo iban a una biblioteca,
y allí estaba un compendio de libros por
temas y que tenían un horario.! Que demorada hasta dos s mañas para desarrollar un tema o
estudiar algo especifico. Claro los libros especializados allí no estaban
y debían comprarlos en otras librerías donde? Solo gente selecta iba
a adquirir esos libros que ni en los sueños pensaban en prestarlos o sus
padres los castigarían como Zeus a Hércules por sus travesuras, proliferando rayos y centellas como si se
tratara de un delito capital.!
Hice un guiño con el ojo, y mi voz interior
susurro, será que él lo hacía así para hacérselo tortuoso a mi abuelo y al igual que él tampoco quería estudiar?
En fin y para no divagar más en la imaginación tan vivida
de la historia de amor y dolor que comento mi padre; le pregunte sobre los tics
nerviosos que manifestaban al verme investigar y respondió; ojalá hubiera
tenido yo esos m dios para estudiar.!
Seguía sin
entender.! Hasta que caí en cuenta,
tienen razón porque no lo había comparado.! En mi mundo digital asumí que siempre había sido
igual.! Pensé que mi abuelo tenía una PC de escritorio y mi papa una laptop y con eso estudiaron.!
Pero no.! Ese mundo mágico del n donde con poco esfuerzo todo estaba a la mano como obra de
Peter Pan en la tierra del nunca jamás, solo lo vieron hoy.
Es verdad no hay excusa alguna para no estudiar o
investigar.! Todo esta tan lejos como la yema de nuestros dedos, las aulas ya
están en los computadores y hasta los dispositivos móviles
accedan a estas, puedes opinar, intervenir y realizar un análisis en un
abrir y cerrar de ojos, en solo instantes de tiempos. Los gurú es del
conocimiento se transformaron en blogs en emails, las enciclopedias son wikis y
los diccionarios están en la rae y no debes gastar para tener el mas actualizado ya que
nunca lo estarán porque hay miles de duendes que los reescriben a cada instante.
La distancia máxima del conocimiento actual es
de tus ojos a la pantalla de tu dispositivo. Crear un libro que tomaba años lo
podemos hacer en semanas porque hay espacios para publicaciones y ventas rápidas sin
moverte de tu asiento.
Caramba.! Si.! Quien no estudia hoy en día, es porque
realmente no quiere estudiar.!
Muestra de ello esta publicación la estoy
haciendo desde un teléfono.!
Prof. Ing. Stenta B., Antonio J.
No hay comentarios:
Publicar un comentario