Un empleado
llevaba 5 años laborando en la empresa. Nunca había faltado, siempre llegaba
temprano realizaba todas sus tareas con gran cuidado y esmero. Empleado era muy
responsable. Un día Empleado decidió ir a hablar con el gerente ya que no
estaba del todo contento con la situación.
Empleado: Sr. Gerente, en esta empresa llevo
laborando 5 años, he sido responsable y desempeño bien mi trabajo, sin embargo
siento que no se me ha tomado adecuadamente en cuenta para las promociones y
asensos. Raúl, que apenas tiene 1 año ya es supervisor y no me parece esto
justo. ¿Por qué no se me toma en cuenta a mí en las promociones?
Gerente: Muy bien Empleado, vamos a ver tu
caso. Pero antes necesito que me ayudes con algo importante. Hoy durante el
almuerzo vamos a dar naranjas a los empleados, ¿podrías ir a ver si tienen
naranjas en el puesto de comida que está en frente del edificio?
Empleado: Muy bien, regreso en un momento.
“El empleado va inmediatamente a cumplir la orden y
regresa al poco rato con el gerente.”
Empleado: Sr. el puesto de enfrente si cuenta
con naranjas.
Gerente: ¿Y hay suficiente para todos?
Empleado: Este… no pregunte eso Sr.
Gerente: ¿Cuánto nos cuesta comprarles naranjas
a todos los empleados Empleado?
Empleado: Este… tampoco pregunte eso Sr.
Gerente: ¿Hay alguna otra fruta para los que no
comen naranja?
Empleado: Este… No me di cuenta si había más
fruta Sr.
Gerente: Muy bien, permíteme un momento.
“El Gerente toma el teléfono y llama a Raúl para
darle exactamente la misma indicación que le dio a Empleado. Raúl llega al poco
tiempo y da este informe”.
Raúl: Sr. Gerente, fui al puesto de comida y
en este momento no hay suficiente naranja para todos, pero en media hora pueden
traernos la necesaria. Si les compramos por tal cantidad el costo es más
barato. Además también tienen Melón, manzanas, peras y duraznos para
complementar por si no se completa la cantidad de naranjas necesarias o por si
se necesita comprarla de inmediato. La naranja que había la deje apartada por
lo que tengo que regresar rápido al puesto de comida para informales si vamos a
ser la compra o no.
Gerente: Muchas gracias Raúl, informales que no
va a ser necesaria la compra y puedes retirarte a tus labores. Ahora si Empleado
¿En que estábamos?
Empleado: No, en nada, muchas gracias por
atenderme.
Bueno, hasta
aquí la anécdota. En esta se nos habla de algo muy importante no solo para
nuestro trabajo si no para nuestra vida entera, esto es la Iniciativa. En uno
de mis primeros empleos vi como una persona subió de puesto en 15 días
precisamente por esto. Cuando cuestionaron al gerente el simplemente dijo: El
puesto ahí estaba, solo que nadie lo pidió.
Muchas veces
platicando con personas acerca del tema estas se quejan de que los gerentes o
los dueños son injustos, que trabajan mucho, que no le pagan lo que debieran,
que no les reconocen su trabajo, etc. Sin embargo, como en el caso de la
anécdota solo hacen el mínimo que se espera de ellos.
En mi
experiencia personal he visto que las personas creen que los trabajos son como
una democracia en donde ellos tienen derechos por meritos en el trabajo. Si
bien si hay derechos y obligaciones en una relación empleado-patrón para evitar
abusos en cualquiera de las dos partes, la organización de una empresa se
parece más a la organización de un ejército y no a la de una democracia. En un
ejército los meritos, las medallas y los rangos se los llevan los que ponen su
vida en el campo de batalla y los que realizan los actos heroicos. Los que solo
se mantienen vivos durante la guerra nunca salen de ser cabos.
Muchos explican esto
con dar el 110% en el trabajo. Pienso que esto se debería de desglosar un poco.
Primero tenemos que hacer todo lo que se espera de nosotros en tiempo y forma,
luego tenemos que comprender muy bien el propósito de nuestro trabajo porque
solo así podremos hacer más y mejor. Les recomiendo que lean el arte de la
guerra de Sun Tzu y busquen como esas filosofías aplican en nuestro día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario